Thunkable: plataforma para crear apps Android basada en MIT App Inventor

Thunkable: plataforma para crear apps Android basada en MIT App Inventor

Una de las opciones más sencillas para crear aplicaciones nativas para Android, sin aprender programación, es sin duda MIT App Inventor.

Ahora llega Thunkable, basada en la primera, que de igual forma es una excelente solución para los que dan sus primeros pasos en el desarrollo de aplicaciones para Android.


Crear apps con Thunkable es realmente sencillo, sólo tenemos que configurar su apariencia, incorporar los distintos elementos de la interfaz y programar las acciones y eventos en un editor de bloques, sólo hay que arrastrar y soltar.

Los usuarios de MIT App Inventor pueden exportar sus proyectos a Thunkable, no van a encontrar ninguna dificultad en su manejo pues es exactamente igual. De hecho las diferencias estéticas entre una y otra plataforma son muy poco significativas.

Thunkable: plataforma para crear apps Android basada en MIT App Inventor

Lo cierto es que aunque en estos momentos es prácticamente indiferente utilizar una u otra plataforma, pues ofrecen casi las mismas funcionalidades, es probable que este nuevo proyecto vaya incorporando nuevos elementos y funciones a un ritmo diferente que la plataforma “oficial” de MIT App Inventor.

Por el momento, la única diferencia significativa es que Thunkable incluye una nueva categoría “Visualización” donde podemos encontrar Mapas de Google para integrar fácilmente en nuestras aplicaciones.

Por supuesto, las apps creadas con esta plataforma pueden subirse a Google Play y al resto de los mercados de aplicaciones para Android.

TE PUEDE INTERESAR  Miniapps AI: descubre y crea herramientas IA sin codificar

Artículo relacionado | Curso básico de Android para aprender a crear apps

Juan Luis Bermudez

bloguero apasionado por las aplicaciones web, software, apps móviles, SEO, redes sociales y tecnología en general.

También te podría gustar...