Novedades en ChatGPT: opción de acceso a Dropbox y Drive

Novedades en ChatGPT: opción de acceso a Dropbox y Drive

Las mejoras continuas en las plataformas de inteligencia artificial están facilitando la manera en que interactuamos con la información y colaboramos en equipo. Si usas ChatGPT en tu día a día profesional o educativo, te interesará conocer las novedades en ChatGPT que OpenAI ha anunciado recientemente. Estas actualizaciones no son simples ajustes, sino incorporaciones pensadas para integrarse de forma más profunda en tus procesos de trabajo, conectándose con tus documentos y ayudándote a gestionar la información de tus reuniones. A continuación, desglosamos cada una de estas nuevas capacidades para que puedas comprender cómo sacarles el máximo partido.

Estas funciones se centran en dos áreas principales: la captura de información a través de un modo de grabación (record mode) y la conexión directa con los servicios de almacenamiento en la nube más populares. Con ello, OpenAI demuestra su interés por evolucionar su plataforma hacia un asistente de trabajo mucho más completo y contextual, capaz de interactuar con tus datos privados de manera segura y controlada. Prepárate para explorar cómo estas funcionalidades pueden optimizar tus tareas diarias.

Conoce las últimas novedades en ChatGPT

Una de las incorporaciones más destacadas es el “record mode” o modo de grabación, que llega con estás últimas novedades en ChatGPT. Esta función está concebida para que puedas capturar información valiosa durante tus eventos de trabajo, ya sean reuniones de equipo, sesiones de lluvia de ideas o incluso cuando necesitas organizar tus propios pensamientos. La idea es que puedas registrar los puntos importantes que surgen en estas actividades sin tener que detenerte a tomar notas de forma manual, permitiéndote mantener la atención en el desarrollo del evento.


El verdadero valor de este modo de grabación se manifiesta en el resultado que te entrega. Al finalizar la sesión, ChatGPT no solo te proporciona el contenido registrado, sino que además lo organiza de una manera muy útil. Recibirás un resumen con notas claras, citas con su correspondiente marca de tiempo para que puedas localizar el contexto exacto, y una lista de acciones a tomar. También genera transcripciones de lo ocurrido. Esto facilita enormemente el seguimiento de las tareas y decisiones que surgen durante las discusiones, asegurando que nada se pierda en el camino.

Es importante que sepas que el modo de grabación está disponible actualmente solo para los usuarios con un plan de suscripción específico. Para acceder a esta funcionalidad, necesitas ser parte de un plan ChatGPT Team. Este plan tiene un coste de 25 dólares por persona al mes y requiere una suscripción anual para un mínimo de dos usuarios. Por lo tanto, es una solución orientada a equipos de trabajo que buscan mejorar su dinámica de colaboración.

Integración directa con tus servicios de almacenamiento en la nube

Otra de las actualizaciones más relevantes es la capacidad de ChatGPT para conectarse directamente con tus plataformas de almacenamiento de archivos. Ahora puedes vincular tus cuentas de Google Drive, Dropbox, SharePoint, Box y OneDrive. Esta conexión permite que la inteligencia artificial acceda al contenido que tienes guardado en la nube, abriendo un nuevo horizonte de posibilidades para consultar tu propia información sin tener que abandonar la interfaz de chat.

Gracias a esta integración, tienes la posibilidad de hacerle preguntas a ChatGPT sobre tus propios documentos y hojas de cálculo. Por ejemplo, podrías pedirle que te resuma un informe almacenado en tu Google Drive o que extraiga datos específicos de una hoja de cálculo en OneDrive. La plataforma está preparada para analizar estos archivos y ofrecerte respuestas basadas en su contenido. Además, presenta los datos de una forma estructurada y clara para que los puedas comprender fácilmente. Para asegurar la fiabilidad de la información, cada respuesta viene acompañada de citas que te remiten al documento original.

Un aspecto fundamental de esta nueva capacidad es el respeto por la privacidad y la seguridad de tus datos. OpenAI ha informado que la conexión con estos servicios de almacenamiento respeta en todo momento los permisos existentes a nivel de usuario que tu organización ya tiene configurados. Esto significa que ChatGPT solo podrá acceder a los archivos a los que tú ya tienes permiso para ver, manteniendo la integridad de las políticas de seguridad de tu empresa.

El acceso a estas conexiones con servicios de terceros está disponible para los usuarios de los planes ChatGPT Team, ChatGPT Enterprise y ChatGPT Edu. Este último es el plan de OpenAI enfocado específicamente en estudiantes e instituciones educativas, lo que demuestra el interés por extender estas funcionalidades no solo al ámbito corporativo, sino también al académico.

El enfoque estratégico de OpenAI en el mercado empresarial

Estas recientes novedades en ChatGPT no son casuales; forman parte de un esfuerzo calculado por parte de OpenAI para consolidar su presencia en el mercado de clientes empresariales. Las compañías y los grandes equipos de trabajo son consumidores importantes de este tipo de tecnología, y OpenAI está moviendo sus fichas para convertirse en el proveedor preferido de soluciones de inteligencia artificial para el sector corporativo.


Esta estrategia se ha materializado a través de diferentes lanzamientos. La compañía presentó ChatGPT Enterprise en 2023, menos de un año después del lanzamiento inicial de ChatGPT, con el objetivo de atraer a grandes corporaciones. Poco después, en enero de 2024, lanzó ChatGPT Team, una opción más adecuada para empresas o equipos de menor tamaño que también necesitan capacidades avanzadas de colaboración. Este doble enfoque les permite cubrir las necesidades de un espectro más amplio de organizaciones.

La apuesta por el mercado profesional ya está dando frutos visibles. Grandes compañías de renombre como Block, Canva, The Estée Lauder Companies y PwC se encuentran entre los clientes que ya utilizan la versión Enterprise de la plataforma. La adopción de estas soluciones por parte de empresas tan diversas demuestra la confianza que el sector está depositando en las capacidades y la seguridad que ofrece OpenAI.

El crecimiento en el número de usuarios comerciales es una prueba contundente del éxito de esta estrategia. OpenAI ha comunicado que ya cuenta con 3 millones de usuarios de pago en el ámbito empresarial. Esta cifra es especialmente significativa si se considera que, hace apenas unos meses, el número era de 2 millones. Este rápido incremento subraya la fuerte demanda que existe por parte de las empresas de integrar soluciones de inteligencia artificial en sus operaciones diarias.

Conclusión

Estas últimas novedades en ChatGPT marcan un paso adelante en la transformación de la plataforma hacia un asistente de trabajo más integrado y contextual. La introducción de un modo de grabación para reuniones que genera notas, transcripciones y acciones, junto con la conexión directa a tus archivos en Google Drive o OneDrive, te permite centralizar una mayor parte de tu flujo de trabajo en un único lugar.