Como potenciar el SEO de tu web en la época de la IA

Como potenciar el SEO de tu web en la época de la IA


¿Sientes que tu web ya no posiciona como antes, que ha bajado tu tráfico y los Leads?

Tranquilo, no eres el único. La IA está revolucionando el posicionamiento en buscadores a velocidad de vértigo y lo cierto es que si no te adaptas rápido, te quedas atrás.

En este nuevo escenario, herramientas como ChatGPT o Google Gemini están modificando no solo la forma en que los usuarios buscan información, sino cómo los motores de búsqueda entienden y clasifican tu sitio.


Por eso, trabajar bien tu posicionamiento web con técnicas adaptadas a la IA ya no es opcional, es vital.

En SocieTIC Business Online, Agencia SEO, ya estamos ayudando a muchos de nuestros clientes a optimizar el SEO de su web con la IA, trabajando la nueva evolución del SEO y adaptando su web a aspectos como los siguientes.

1.- ¿Por qué el archivo LLms.txt es clave en la era de la IA?

Uno de los grandes cambios de estos últimos meses es el papel del archivo llms.txt.

Este fichero, parecido al clásico robots.txt, le indica a los grandes modelos de lenguaje (LLMs) qué partes de tu web pueden rastrear para aprender de ellas.

Así que si no gestionas correctamente qué contenidos pueden o no ser usados por los LLMs, podrías estar perdiendo oportunidades valiosas de visibilidad… o incluso cediendo datos estratégicos a la competencia.

2.- Semántica. El nuevo motor del posicionamiento orgánico

Google ya no se fija solo en palabras clave sueltas. Ahora, busca entender el contexto, las relaciones y la intención del usuario.

Por eso, si no estás trabajando a fondo la semántica de tu contenido, tu web se queda anticuada.


¿Y cómo se mejora esto? Pues usando sinónimos, conceptos relacionados y, sobre todo, creando contenido que resuelva de verdad las dudas de tu audiencia.

Algo especialmente importante si haces SEO para tu ecommerce, donde el contenido muchas veces se limita a fichas de producto.

Un contenido y unos textos que deben estar pensados para que los entiendan tanto los buscadores como los usuarios. Así, mejorarás tu optimización en buscadores sin sacrificar la claridad ni la experiencia de usuario.

3.- El enlazado interno. Tu arma para guiar al buscador

magina que tu web es una ciudad y cada enlace es una carretera. Si no organizas bien esas conexiones, ni Google ni tus usuarios sabrán moverse por ella.

Un buen enlazado interno te permite distribuir la autoridad de tu sitio, mejorar el rastreo y destacar las páginas más importantes.

Pero ojo. Enlazar sin estrategia es como construir carreteras sin mapa.

4.- Relevancia y Linkbuilding

El linkbuilding sigue siendo un pilar del SEO, si bien en la época de la IA ya no basta con conseguir enlaces por cantidad. Ahora, lo que importa es la calidad, el contexto y la naturalidad.

No solo eso, pues cada día más estamos viendo que se genera relevancia a partir de menciones sin enlace en páginas con alta autoridad SEO, que facilitan que tu sitio web pueda aparecer incluso como una respuesta de ChatGPT a una pregunta de los usuarios.

¿Quieres mejorar el SEO de tu web y aparece en ChatGPT y otras IA?… Contacta con nosotros y hablemos.