MobiDrive: almacenar online y organizar tus archivos gratis

MobiDrive: almacenar online y organizar tus archivos gratis


¿Has encontrado alguna vez un servicio de almacenamiento en la nube que ofrezca tanto espacio sin pedirte nada a cambio? Con MobiDrive, eso es exactamente lo que obtienes. Este servicio de MobiSystems no solo te da 20 GB de espacio gratuito en la nube, sino que además se conecta directamente con herramientas que ya podrías estar usando. Aunque está ideado para trabajar junto con MobiOffice, no necesitas tener esa suite instalada para aprovecharlo. Puedes usar MobiDrive como si fuera tu propio disco virtual, disponible desde cualquier dispositivo. Lo mejor es que no tienes que pagar desde el primer momento para empezar a guardar tus documentos, fotos o archivos importantes. Y si en algún momento necesitas más, siempre hay opciones para ampliar. Este artículo te muestra todo lo que necesitas saber sobre cómo aprovechar al máximo este servicio, especialmente si buscas una forma sencilla de respaldar tus archivos sin complicaciones.

Ventajas de usar MobiDrive como tu servicio de almacenamiento

Usar MobiDrive como tu espacio de almacenamiento presenta varios beneficios claros. El más destacado es su plan gratuito de 20 GB. Muchos servicios similares ofrecen menos espacio sin costo, lo que hace que esta opción sea especialmente atractiva. Además, no te obligan a contratar otros servicios para poder usarlo. Aunque está vinculado a MobiOffice, puedes registrarte y comenzar a usarlo sin instalar ninguna suite de productividad adicional.

Otra ventaja importante es la compatibilidad con múltiples plataformas. Tienes aplicaciones listas para Android, iOS y Windows, lo que facilita el acceso rápido desde tu teléfono, tablet o computadora. En sistemas como macOS o Linux, donde no hay app dedicada, puedes entrar desde el navegador sin problemas. Esto asegura que siempre puedas acceder a tus archivos, sin importar el dispositivo que uses. Además, la interfaz es clara y directa, sin menús confusos ni pasos innecesarios.


También vale la pena mencionar que MobiDrive permite mantener versiones anteriores de tus archivos. En el plan gratuito, este historial dura hasta 30 días. Es útil si accidentalmente modificas un documento y necesitas recuperar una versión anterior. Aunque no es ilimitado, sigue siendo una característica que muchos servicios básicos no incluyen.

Diferencias entre el plan gratuito y los planes de pago

MobiDrive ofrece una experiencia sólida incluso sin pagar, pero hay diferencias clave si decides pasar a un plan de pago. Una de las limitaciones del plan gratuito es el tamaño máximo de archivo que puedes subir: 200 MB. Si trabajas con vídeos, presentaciones pesadas o archivos comprimidos grandes, este límite puede ser un obstáculo.

En cambio, los planes de pago eliminan esta restricción. Puedes subir archivos de cualquier tamaño, lo que los hace ideales para usuarios que necesitan mover grandes cantidades de datos. Además, el periodo de retención de archivos eliminados y versiones anteriores aumenta de 30 a 180 días. Esto significa que tienes más tiempo para recuperar algo que borraste por error.

Otro punto fuerte de las versiones de pago es el acceso a herramientas integradas. Puedes convertir archivos directamente dentro de MobiDrive, como transformar un PDF en un documento de Word editable. También puedes hacer pequeñas ediciones sin necesidad de descargar el archivo y abrir otro programa. Estas funciones hacen que el servicio no solo sea un lugar para guardar, sino también para trabajar.

Cómo acceder desde distintos dispositivos

Acceder a MobiDrive es sencillo, sin importar el dispositivo que uses. Si tienes un teléfono Android o iPhone, puedes descargar la app desde la tienda oficial. La instalación es rápida y la interfaz es intuitiva. Desde allí, puedes subir fotos, documentos o cualquier otro archivo con solo unos toques.

En Windows, también hay una aplicación dedicada. Puedes instalarla y sincronizar carpetas automáticamente, como si fuera una carpeta local más. Esto es útil si trabajas mucho desde tu computadora y quieres que todo se guarde en la nube sin tener que subir manualmente.

Para usuarios de macOS o Linux, aunque no haya una app nativa, el acceso web cubre esta necesidad. Solo necesitas abrir tu navegador, ir a la página de MobiDrive y iniciar sesión. Desde ahí, puedes subir, descargar y organizar tus archivos sin problemas. La versión web funciona bien y carga rápido, incluso con conexiones moderadas.


Conclusión final

MobiDrive combina espacio generoso, facilidad de uso y compatibilidad amplia. No necesitas pagar para empezar, y puedes seguir usando el servicio incluso si no usas MobiOffice. El plan gratuito es suficiente para muchos usuarios, especialmente si solo necesitas respaldar documentos, fotos o archivos pequeños. Pero si necesitas más, las opciones de pago ofrecen funciones que mejoran mucho la experiencia.